¿Qué es una hernia inguinal?
Una hernia inguinal es un defecto de la pared abdominal que aparece en las regiones inguinales derecha o izquierda. Éste se produce al existir una comunicación entre la cavidad abdominal y la región inguinal a través del canal inguinal o por presentar una debilidad del piso de dicho canal, lo que promueve un abultamiento de grasa o asas intestinales que aumenta con el esfuerzo y genera un dolor constante.
Las principales complicaciones son que la hernia no sea reductible, es decir, que el contenido de la hernia no pueda regresar al abdomen y puede generar un dolor intenso, náusea, vómito y estrangulamiento de asa de intestino, lo cual es una urgencia quirúrgica.
El diagnóstico se hace con una revisión oportuna de un médico y en ocasiones puede apoyarse de un estudio de imagen como el Ultrasonido para delimitar el defecto.
El tratamiento es únicamente quirúrgico, ya sea convencional o laparoscópico, reduciendo el contenido de la hernia y reparando la pared abdominal con sutura y colocación de una malla de un material estéril para reforzar la reparación.
¡Agenda tu cita para una valoración médica especializada!