La colecistectomía es la intervención quirúrgica que se realiza para extraer una vesícula biliar enferma: vesícula que está infectada (colecistitis), que esta inflamada, o que está bloqueada (obstruida) por estar llena de cálculos biliares.
¿Qué es la colelitiasis?
La colelitiasis es un padecimiento en el cual la bilis almacenada en la vesícula biliar sufre un desequilibrio en su estructura y comienza a formar litos o piedras las cuales no permiten un adecuado funcionamiento.
El funcionamiento de la vesícula biliar consiste en almacenar bilis producida en el hígado para que, al ingerir alimentos ricos en grasas, esa bilis sea vaciada en el intestino delgado y así las grasas puedan ser fragmentadas y destruidas para que el cuerpo pueda asimilar los nutrientes.
Los litos o piedras en la vesícula no permiten que se realice un adecuado vaciamiento de bilis al intestino y produce un dolor agudo por debajo de las costillas derechas y generalmente se irradia hacia la espalda, acompañándose de náusea y vómito.
El diagnóstico se hace con una revisión adecuada por un médico especialista y con la realización de un ultrasonido de hígado y vía biliar. El tratamiento de elección es el remover la vesícula biliar mediante un procedimiento quirúrgico de mínima invasión llamado Colecistectomía Laparoscópica.
El procedimiento de mínima invasión tiene la tasa de riesgo mas baja y la recuperación es rápida, pudiendo egresar del hospital incluso el mismo día de la cirugía.
¡Agenda tu cita para una valoración médica especializada!