Cirugía y Endoscopia Gastrointestinal
Médico cirujano especialista en Cirugía General con subespecialidad en Endoscopia Gastrointestinal y Alta Especialidad en Laparoscopia Avanzada
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro 58, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06700, CDMX
Torre de Consultorios, Consultorio 102
Hospital Ángeles Lomas (Consultorio 135)
Vialidad de la Barranca 240, Col. Hacienda de las Palmas
Huixquilucan, CDMX 52763
Satélite
Federico T de La Chica 2-Consultorio 405,
Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.
La biopsia de ganglios linfáticos es un procedimiento médico utilizado para diagnosticar y evaluar afecciones que afectan a los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son parte del sistema linfático, un componente crucial del sistema inmunológico del cuerpo.
Los ganglios linfáticos son pequeñas glándulas en forma de frijol ubicadas en todo el cuerpo, que forman parte del sistema linfático. Tienen la función de filtrar y purificar la linfa, un líquido que contiene glóbulos blancos y proteínas. Los ganglios linfáticos son vitales para la respuesta inmunológica del cuerpo y juegan un papel importante en la detección y lucha contra infecciones y enfermedades
Se realiza una biopsia de ganglios linfáticos cuando un médico sospecha que hay una afección médica que afecta a los ganglios linfáticos, como:
Cáncer: Para determinar si los ganglios linfáticos están afectados por la propagación del cáncer, un proceso conocido como metástasis.
Infecciones: Para diagnosticar infecciones graves, como la tuberculosis o la enfermedad de Hodgkin.
Enfermedades Autoinmunes: Algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus o la artritis reumatoide, pueden afectar los ganglios linfáticos.
Existen diferentes tipos de biopsias de ganglios linfáticos, que incluyen:
Biopsia de Ganglio Centinela: En casos de cáncer, se extrae el ganglio linfático “sentinela”, el primer ganglio al que se dirige un tumor. Si el ganglio centinela no muestra signos de cáncer, es menos probable que otros ganglios estén afectados.
Biopsia por Aspiración con Aguja Fina (BAAF): Se utiliza una aguja delgada para extraer células o tejido de un ganglio linfático para su análisis. Puede ser útil en el diagnóstico de infecciones o enfermedades autoinmunes.
Biopsia por Escisión: Se extrae un ganglio linfático completo o una parte de él para su análisis patológico. Este enfoque es común cuando se sospecha cáncer.
Biopsia de Incisión: Se realiza una pequeña incisión en la piel para extraer un ganglio linfático o parte de él. Es similar a la biopsia por escisión pero menos invasiva.
El resultado de una biopsia de ganglios linfáticos puede proporcionar información crucial para el diagnóstico y el tratamiento de diversas afecciones. En el caso del cáncer, la biopsia de ganglios linfáticos puede determinar si la enfermedad se ha propagado a los ganglios linfáticos, lo que afecta el estadio del cáncer y guía la elección del tratamiento.
En otras condiciones, como infecciones o enfermedades autoinmunes, la biopsia puede ayudar a confirmar el diagnóstico y guiar la terapia adecuada.
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro 58, Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06700, CDMX
Torre de Consultorios, Consultorio 102
Hospital Ángeles Lomas (Consultorio 135)
Vialidad de la Barranca 240, Col. Hacienda de las Palmas
Huixquilucan, CDMX 52763
Satélite
Federico T de La Chica 2-Consultorio 405,
Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.